jueves, 24 de mayo de 2018


TEMA 1

El movimiento de las placas tectónicas

Resultado de imagen para naturaleza ecuadorLa Tierra se compone de grandes y sólidas formaciones rocosas que se mueven bajo la superficie. La litósfera de la tierra está fragmentada en placas que se encuentran asentadas sobre la astenósfera. La roca fundida (magma) de la astenósfera puede desplazarse desde la parte más interna y caliente del interior de la Tierra hacia zonas externas más frías.
Placas continentales. Están integradas por la litósfera continental y se encuentran flotando sobre la astenósfera. La placa Arábiga es un ejemplo de placa continental.
Placas oceánicas. Están formadas por litósfera oceánica, por lo cual están sumergidas en el fondo del océano. Las placas del Pacífico, de Nazca y las de Cocos son de éste tipo.
Resultado de imagen para el movimiento delas placas tectonicasPlacas mixtas. Están constituidas por la corteza continental y la corteza oceánica. Se extienden desde la costa. Por ejemplo la placa Sudamericana y la Euroasiática.
Resultado de imagen para movimiento de las placas tectonicasLas placas tectónicas, son planchas rígidas de roca que conforman la superficie de la Tierra. Se encuentran flotando sobre roa ígnea que conforma el centro del planeta. Estas grandes conformaciones rocosas que se mueven bajo la superficie de la Tierra dan origen a los continentes y a la formación del relieve.

Las placas tectónicas y sus movimientos orogénicos

Los movimientos orogénicos son movimientos violentos de tipo regional. Implican el desplazamiento horizontal de las placas tectónicas. Son los responsables de la formación de las montañas.
Ondulamiento: son grandes levantamientos verticales de magnitudes continentales.
Plegamiento: es semejante al ondulamiento pero genera un mayor grado de deformación.
Resultado de imagen para movimientos orogenicosEn un plegamiento se pueden distinguir tres partes: los flancos, el plano axial y el eje. Los flancos son los lados de los pliegues  

Las placas tectónicas y sus movimientos epirogénicos

Cuando las placas tectónicas sufren desplazamientos lentos de manera vertical, se les denomina movimientos epirogénicos. Son los responsables de la formación de los continentes.
Fracturas: consisten en grietas que se presentan en la roca sólida.
Fisuras: son fracturas extensas que pueden servir para el paso de lava.
Junturas: son fracturas donde no se evidencian movimientos perceptibles.
Diaclasas: son fracturas en las que no se ha generado un desplazamiento apreciable.
Resultado de imagen para movimientos epirogenicosLas fallas geológicas, que ocurren cuando existe un desplazamiento apreciable entre las fisuras de las placas tectónicas.   











1 comentario:

TEMA 1 El movimiento de las placas tectónicas La Tierra se compone de grandes y sólidas formaciones rocosas que se mueven bajo ...